|   FIN DE LA CARRERA CONSULAR
 (1943)
  Neruda ha permanecido en México desde agosto de 1940 hasta fines de 1943.
 Ciudad de México es la última destinación del poeta en el escalafón consular, ya que
    en 1943 termina su período en este país y a continuación hace abandono de sus funciones
    en la diplomacia. "El Ministerio se apresuró a aceptar el fin voluntario de mi
    carrera". -cuenta Neruda en sus memorias- y agrega: "Mi suicidio diplomático me
    proporcionó la más grande alegría: la de poder regresar a Chile." Es en este
    regreso a Chile que Neruda visita el Perú y sube a conocer las alturas de Macchu Picchu,
    contacto telúrico y vibración ancestral que madurarán más tarde en el poema homónimo,
    uno de los grandes momentos de su poesía americanista.
 
 | 
 PABLO NERUDARaúl Silva Castro. Ed. Universitaria, Stgo. 1964
 EL VIAJERO INMOVILEmir Rodríguez Monegal, Edit. Losada, Bs. As. 1966
 LAS VIDAS DE PABLO NERUDAMargarita Aguirre
 Edit. Zig-Zag, Santiago, 1967
 NERUDA 1904-1936Jaime Concha. Ed. Universitaria, Stgo. 1972.
 NERUDA, VOZ Y UNIVERSOMario Ferrero
 Ediciones Logos, Santiago, 1988
 NERUDAVolodia Teitelboim
 Varias ediciones / La última: 4ª edición revisada y aumentada
 Edic. BAT, Santiago, 1991
 Logos, Santiago, 1988
 |