|   VIAJE A NUEVA YORK REUNION DEL PEN CLUB
 (1966)
 
 En junio de este año viaja a los Estados Unidos para participar como invitado de
    honor en la Reunión del PEN Club Internacional.Con ocasión de este viaje, la Biblioteca del Congreso, de Washington, le solicita grabar
    una selección de su poesía para el Archivo de la Palabra.
 Ofrece recitales de su poesía en Nueva York, con un extraordinaria recepción por parte
    del público norteamericano.
 Este viaje tuvo para Neruda repercusiones muy desagradables y penosas, ya que la
    delegación de escritores cubanos -que también había sido invitado por el PEN Club- no
    asistió a la reunión y en cambio preparó una extensa carta en la que acusó a Neruda de
    sumisión y colaboración con el imperialismo norteamericano.
 Es éste un episodio polémico, que envenenó sin solución posible las relaciones de
    Neruda con sus antiguos amigos, los escritores cubanos, los cuales aparecieron firmando en
    forma conjunta la mahaldada carta.
 (Obligados... aseguran algunos. Por propia decisión... afirman otros).
 Este episodio se inserta en el convulsionado escenario político de la época y por muy
    extra-literarios que sean sus orígenes, en la práctica significó un gran terremoto en
    el ámbito literario.
 | 
 
      EL VIAJERO INMOVILEmir Rodríguez Monegal, Edit. Losada, Bs. As. 1966
 LAS VIDAS DE PABLO NERUDAMargarita Aguirre
 Edit. Zig-Zag, Santiago, 1967
 NERUDA 1904-1936Jaime Concha. Ed. Universitaria, Stgo. 1972.
 NERUDA, VOZ Y UNIVERSOMario Ferrero
 Ediciones Logos, Santiago, 1988
 NERUDAVolodia Teitelboim
 Varias ediciones / La última: 4ª edición revisada y aumentada
 Edic. BAT, Santiago, 1991
 Logos, Santiago, 1988
 NERUDA TOTALEulogio Suárez
 Ediciones Systhema, Santiago, 1991
   |