|   HOMENAJE AL CUMPLIR 60 AÑOS (1964)
   Nutridos y muy significativos son los homenajes que recibe Pablo Nerudaal cumplir sus sesenta años de vida.
 Uno de los principales actos es el organizado por la Biblioteca Nacional
 de Chile, que programa una serie de conferencias a cargo de destacados
 especialistas en la obra nerudiana. La mayoría de estos trabajos se publica
 en la Revista "Mapocho", editada por la Biblioteca.
 El ciclo comienza con unas palabras del Director de la
    BibliotecaNacional, Guillermo Feliú Cruz y con una conferencia de Neruda titulada:
 "Cómo veo mi propia obra".
 Otras conferencias están a cargo de Fernando Alegría, Mario Rodríguez,
 Hernán Loyola, Hugo Montes, Nelson Osorio, Luis Sánchez Latorre, Volodia Teitelboim,
    Manuel Rojas, Jaime Giordano y Federico Schofp.
 Por otra parte, el crítico y Académico de la Lengua, Raúl Silva Castro publica este
    año su estudio biográfico y crítico "Pablo Neruda"
 Varias revistas publican números especiales dedicados a Neruda ("Alerce",
    "Aurora" , "Mapocho").
 A estas alturas de su vida Neruda es ya un poeta universal, cuya obra ha sido traducida a
    más de treinta idiomas y cuyo nombre ha figurado reiteradamente entre los posibles
    ganadores del Premio Nobel de Literatura.
 Los homenajes que se le tributan este año en Chile tienen un raro sentido de complacencia
    general, quedando por una vez ignorados o en sordina aquellos críticos que nunca
    consiguieron separar el poeta del político.
 | 
 
      EL VIAJERO INMOVILEmir Rodríguez Monegal, Edit. Losada, Bs. As. 1966
 LAS VIDAS DE PABLO NERUDAMargarita Aguirre
 Edit. Zig-Zag, Santiago, 1967
 NERUDA 1904-1936Jaime Concha. Ed. Universitaria, Stgo. 1972.
 NERUDA, VOZ Y UNIVERSOMario Ferrero
 Ediciones Logos, Santiago, 1988
 NERUDAVolodia Teitelboim
 Varias ediciones / La última: 4ª edición revisada y aumentada
 Edic. BAT, Santiago, 1991
 Logos, Santiago, 1988
 NERUDA TOTALEulogio Suárez
 Ediciones Systhema, Santiago, 1991
   |