|   SEPARACION DE M. ANTONIETA HAAGENAR
 (1936)
 
 MADRID, 1936 Coincidiendo con el alejamiento de Neruda de España, se produce también la
    separación de hecho de María Antonieta Haagenar.Desde el momento en que los continuos bombardeos sobre Madrid forzaron la retirada de
    muchos civiles, María Antonieta y su pequeña hija, en compañía
 de la mujer de Manuel Altolaguirre, Concha Méndez, dejaron la ciudad y se marcharon a
    Valencia.
 Desde allí -y en fecha no precisada- viajarán hasta Holanda. En el marco de una terrible
    situación histórica, los esposos Neruda-Haagenar no volverán a encontrarse jamás.
 Esta época convulsiva y las nuevas tareas que Neruda quiere emprender, no hacen sino
    quebrar definitivamente una ya muy frágil relación conyugal.
 Queda -en algunos poemas de "Residencia en la tierra"- el reflejo de una
    relación difícil, agravada por la tragedia de Malva Marina, la hijita enferma que
    habría de fallecer en Holanda en 1942.
 En cambio, la afinidad partidista y ciertamente el interés sentimental se hallan del lado
    de Delia del Carril, con la que el poeta mantiene ya fuertes lazos afectivos.
 Cuando Neruda se marcha a París, es a Delia a quien escribe en Madrid, pidiéndole se
    reuna con él a la brevedad y también -cosa muy al estilo del poeta- urgiéndola con
    encargos que resultan para él de valor fundamental.
 | 
 PABLO NERUDARaúl Silva Castro. Ed. Universitaria, Stgo. 1964
 EL VIAJERO INMOVILEmir Rodríguez Monegal, Edit. Losada, Bs. As. 1966
 LAS VIDAS DE PABLO NERUDAMargarita Aguirre
 Edit. Zig-Zag, Santiago, 1967
 NERUDA 1904-1936Jaime Concha. Ed. Universitaria, Stgo. 1972.
 NERUDA, VOZ Y UNIVERSOMario Ferrero
 Ediciones Logos, Santiago, 1988
 NERUDAVolodia Teitelboim
 Varias ediciones / La última: 4ª edición revisada y aumentada
 Edic. BAT, Santiago, 1991
 Logos, Santiago, 1988
 LUIS ENRIQUE DELANO"Sobre todo Madrid"
 Edit. Universitaria, 1970
 |