SANTIAGO, RANGOON BIRMANIA 1927 Pablo Neruda es designado Cónsul ad honorem en Rangoon, Birmania. Sale de Chile el 14 de junio, rumbo a Buenos Aires, en donde se embarca a bordo del "Baden" con destino a Lisboa. En Europa, llega a Madrid (16 de julio) y luego a París (20 de julio), desde París viaja a Marsella, en donde se embarca finalmente para Rangoon. En este viaje le acompaña Alvaro Hinojosa. En su libro de memorias "Confieso que he vivido", Neruda abre un capítulo que llama "Los caminos del mundo" para referirse a éste, su primer viaje al exterior, que lo mantendrá fuera de Chile entre 1927 y 1931. El tiempo mostrará el significado y el influjo en el poeta de esta larga permanencia en el Oriente. Desde luego, gran parte de los poemas de la primera parte de "Residencia en la tierra" están escritos allí, en medio de la soledad más absoluta. De gran interés para conocer en detalle este período, es la correspondencia que Neruda intercambia con el escritor argentino Héctor Eandi, a quien el poeta refiere el dificultoso avance de su trabajo y las altas metas que se pone para expresarse en un lenguaje del todo nuevo. (Véase el libro: "Pablo Neruda, Héctor Eandi: Correspondencia durante "Residencia en la tierra", compilado por Margarita Aguirre; Editorial Sudamericana, 1980) |
|
Sitio desarrollado por SISIB - Universidad de Chile